El movimiento de la nueva objetividad (Neue Sachlichkeit) se desarrolló en Alemania como rechazo al expresionismo. Tuvo su mayor expresión en los años turbulentos de la República de Weimar, desde la fallida revolución bolchevique, pasando por los tiempos de la hiperinflación, disminuyendo en intensidad a medida que la prosperidad económica volvía y terminando con la llegada de... Continue Reading →
Cuando Mussolini se apropió de Garibaldi: 1860, la película que unió al Risorgimento con el fascismo
La película 1860. I mille di Garibaldi, dirigida por Alessandro Blasetti en 1934, es una joya del cine histórico. Con una estética que deriva de los filmes de Sergei Eisenstein y del impresionismo de la escuela de los Macchiaioli, esta épica histórica encuentra los orígenes del fascismo en el Risorgimento. https://www.youtube.com/watch?v=eGVmDLKH7Fk Con un mensaje historiográfico finalista resulta,... Continue Reading →
La bienvenida de Corea del Norte a la economía de mercado. ¿Una revolución secreta?
En el año 2016, la economía de Corea del Norte creció un 3,9 %. La tasa superó en más de un punto a la de su vecino rico del sur, que fue de 2,8 %. La respuesta: la reacción ante una muy incipiente apertura del mercado. Aclaración importante: la cifra de crecimiento de 3,9... Continue Reading →
El pánico en la historia: La batalla de Huaqui, el libro de Alejandro M. Rabinovich
Un rumor hace estallar un miedo irracional. El terror del individuo se transmite a un grupo. El grupo se convierte en una masa enloquecida. Ha estallado el pánico. El estudio del pánico en la historia es conocido por los fenómenos financieros, un rapto de locura que produce la "corrida bancaria" y termina generando una crisis... Continue Reading →
A 90 años del estreno de Metrópolis. Muchas razones para volver a verla
Metrópolis es una obra maestra del cine de todos los tiempos. Su director Fritz Lang, nacido en Viena en 1890, fue hijo de Anton Lang, arquitecto jefe de la ciudad y dueño de una empresa de construcción, y de Paula Schlesinger, de familia judía, que se convirtió al catolicismo cuando Fritz tenía diez años e... Continue Reading →
A 90 años del estreno de Metrópolis. Una joya del cine con acento argentino
Un tesoro encontrado en Buenos Aires En junio de 2008 se halló una copia casi completa de Metrópolis en el Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken de Buenos Aires. Un cuarto de la película se creía perdido para siempre por los cortes salvajes que (por motivos principalmente comerciales) la UFA y Paramount habían realizado, hasta... Continue Reading →
La muerte como negocio y como historiografía
El negocio de la muerte en la Argentina En medio de la terrible crisis de 2001, los diarios empezaron a llegar más finitos: habían caído estrepitosamente las publicidades comerciales de una o dos páginas. Clarín sufrió más que La Nación. Explicación: el diario de Mitre monopolizaba los avisos fúnebres. Y, como sabemos, esta es una... Continue Reading →
Una suma de variables se conjugó para explicar el triunfo de Cambiemos
Cambiemos ha cosechado una buena suma de votos en las elecciones del domingo 22 de octubre. En el total general de la disputa por diputados obtuvo--según el escrutinio provisorio--40,6 %, mientras el kirchnerismo logró 21 %, el Partido Justicialista 13,8 %, Una-1País 5,8 % y la izquierda 6,7 %. Cambiemos se convirtió así, en la... Continue Reading →
Reedición de un libro de lectura imprescindible: “La mística de la feminidad” de Betty Friedan
La colección Feminismos, de Editorial Cátedra, ha reeditado en 2016 este magnífico libro. "A todas las nuevas mujeres y a los nuevos hombres". Esta es la dedicatoria con que se abre uno de los libros más influyentes del siglo XX. Publicado en 1963 en los Estados Unidos como "The Feminine Mistique", fue un manifiesto visionario... Continue Reading →
Argentina, país de contrastes. El Gran Buenos Aires, región de abismos. Una grieta más dolorosa que la ideológica. El voto del 22 de octubre de 2017
Como sabemos, el voto del 22 de octubre de 2017 estuvo fuertemente marcado por las diferencias sociales (clase alta y clase media a favor de Cambiemos, clase baja a favor de Cristina). La mayor ventaja de Cambiemos se produjo en las Lomas de San Isidro: 83 % frente a 7,6 % de CFK. La mayor... Continue Reading →