Un movimiento artístico en tiempos turbulentos: el post-expresionismo alemán y la República de Weimar

El movimiento de la nueva objetividad (Neue Sachlichkeit) se desarrolló en Alemania como rechazo al expresionismo. Tuvo su mayor expresión en los años turbulentos de la República de Weimar, desde la fallida revolución bolchevique, pasando por los tiempos de la hiperinflación, disminuyendo en intensidad a medida que la prosperidad económica volvía y terminando con la llegada de... Continue Reading →

Cuando Mussolini se apropió de Garibaldi: 1860, la película que unió al Risorgimento con el fascismo

La película 1860. I mille di Garibaldi, dirigida por Alessandro Blasetti en 1934, es una joya del cine histórico. Con una estética que deriva de los filmes de Sergei Eisenstein y del impresionismo de la escuela de los Macchiaioli, esta épica histórica encuentra los orígenes del fascismo en el Risorgimento. https://www.youtube.com/watch?v=eGVmDLKH7Fk Con un mensaje historiográfico finalista resulta,... Continue Reading →

La muerte como negocio y como historiografía

El negocio de la muerte en la Argentina En medio de la terrible crisis de 2001, los diarios empezaron a llegar más finitos: habían caído estrepitosamente las publicidades comerciales de una o dos páginas. Clarín sufrió más que La Nación. Explicación: el diario de Mitre monopolizaba los avisos fúnebres. Y, como sabemos, esta es una... Continue Reading →

Blog at WordPress.com.

Up ↑