Por varias razones, el cine de Burkina Faso se ha convertido en uno de los principales de Africa. El establecimiento del festival de cine FESPACO (Festival Panafricain du Cinéma et de la Télévision de Ouagadougou), que fue lanzado como un evento semanal en 1969 y logró el apoyo gubernamental y estructuras permanentes en 1972 es una de las razones. Se ha convertido en la exhibición de cine más importante del Africa sub-Sahariana, con una asistencia de más de medio millón de personas.
Burkina Faso es también uno de los países que más largometrajes produce en África. Muchos de los cineastas de la nación son conocidos internacionalmente y han ganado premios internacionales. Durante muchos años la sede de la Federación Panafricana de Cinematógrafos (FEPACI) estuvo en Uagadugú, rescatada en 1983 de un período de inactividad moribunda por el apoyo entusiasta y la financiación del Presidente Thomas Sankara En 2006 la secretaría de la FEPACI se trasladó a Sudáfrica, pero la sede de la organización sigue estando en Uagadugú. Entre 1977 y 1987 Burkina Faso albergó una escuela regional de cine, el Instituto de Educación Cinematográfica de Uagadugú (INAFEC), que fue apoyada por la FEPACI y financiada en parte por la UNESCO. Pero el ochenta por ciento de su financiación procedía del gobierno de Burkina Faso; ningún otro país africano participó en su financiación y pocos enviaron estudiantes.
Gastón Kaboré
El gran Idrissa Oudraogo
Tilai
Dani Koutayé
Leave a Reply