El 2 de octubre de 1958 se estrenó “El trueno entre las hojas” en el cine Hindu-Gaumont de Buenos Aires. El guión fue escrito por Augusto Roa Bastos, quien publicó en 1953 y bajo ese título en la Editorial Losada, diecisiete cuentos que denunciaban la opresión política, el choque de culturas indígenas y extranjeras y la lucha por sobrevivir a la guerra y otras catástrofes en la experiencia paraguaya.
La película, dirigida por Armando Bó y protagonizada por Isabel Sarli, presentó el primer desnudo completo de la historia del cine argentino (bueno, excluyendo la producción pornográfica local, una industria bastante dinámica desde principios del siglo XX, pero esto es harina de otro costal).
El 27 de octubre de 1958, la Revista Time publicaba el siguiente comentario, comentando el carácter antiimperialista de la película (y de allí su éxito).
El cuento de Roa Bastos puede leerse en:https://vivelatinoamerica.files.wordpress.com/…/el-trueno-e…
Y también el artículo del escritor paraguayo Hugo Rodríguez Alcalá, de 1955, “Augusto Roa Bastos y El trueno entre las hojas” es interesante:
https://revista-iberoamericana.pitt.edu/…/Iberoamericana/ar…
Leave a Reply