Las obras completas de José Luis Romero

 

Resultado de imagen para jose luis romero imagenes

Gracias al esfuerzo de su hijo, Luis Alberto Romero, hoy contamos con las Obras Completas de José Luis Romero en internet, entrando al sitio

https://jlromero.com.ar/

José Luis Romero (1909-1977) fue uno de los más grandes historiadores argentinos y latinoamericanos. Considerado como el máximo representante de la corriente de renovación historiográfica que, a mediados de la década de 1950, introdujo las perspectivas de la Historia social en la Argentina.

Resultado de imagen para La revolución burguesa en el mundo feudal imagen

Hijo de una familia de inmigrantes españoles, cursó estudios de grado en Historia en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata, donde obtuvo el título de Doctor con una tesis sobre Los Gracos y la formación de la idea imperial. Los avatares de la vida académica profesional lo hicieron desplazarse de la historia antigua a la historia medieval, campo temático en el que desarrolló la mayor parte de su actividad historiográfica profesional. Entre sus estudios medievales destaca una larga y documentada investigación sobre los orígenes de la mentalidad burguesa, que culminó en sus dos obras mayores: La revolución burguesa en el mundo feudal, publicada en 1967; y Crisis y orden en el mundo feudoburgués, editada de manera póstuma en 1980.

Resultado de imagen para jose luis romero las ideas politicas en la argentina imagen

En 1946 escribió una de sus obras clásicas sobre el tema: Las ideas políticas en Argentina.

Tras el derrocamiento del peronismo, en 1955, Romero retornó a la enseñanza universitaria en la Argentina como Rector interventor en la Universidad de Buenos Aires. En 1962 se convirtió en Decano de la Facultad de Filosofía y Letras.

A través de diversas publicaciones y de ambiciosos programas de investigación, la cátedra de Historia Social de Romero introdujo en la Argentina la perspectiva historiográfica de la Escuela de los Annales, en donde en esos años se destacaba Fernand Braudel.

Resultado de imagen para jose luis romero latinoamerica las ciudades y las ideas imagen

En 1975, ya alejado de la vida académica argentina, fue convocado para integrar el Consejo Directivo de la Universidad de las Naciones Unidas, con sede en Tokio. En 1976 completó el libro Latinoamérica. Las ciudades y las ideas, en el que intentó proyectar sobre América Latina las categorías que había desarrollado en su trayectoria como investigador del mundo urbano europeo. Falleció en Tokio el 28 de febrero de 1977.

Resultado de imagen para imagenes jose luis romero luis alberto romero buenos aires historia de cuatro siglos primera edicion

En 1983, su hijo editó como obra póstuma Buenos Aires historia de cuatro siglos, publicada por Abril y varias veces reeditada.

Sus obras

  • Los Gracos y la formación de la idea imperial (tesis doctoral, 1937)
  • El Estado y las facciones en la antigüedad (1938)
  • Maquiavelo historiador (1943)
  • Mitre, un historiador frente al destino nacional (1943)
  • Sobre la biografía y la historia (1945)
  • Las ideas políticas en la Argentina (1946)
  • El ciclo de la Revolución Contemporánea (1948)
  • La Edad Media (1949)
  • De Heródoto a Polibio (1952)
  • La cultura occidental (1953)
  • Argentina: imágenes y perspectivas (1956)
  • Breve historia de la Argentina (1965)
  • El desarrollo de las ideas políticas de la sociedad argentina en el siglo XX (1965, ampliación de Las ideas políticas en la Argentina)
  • La revolución burguesa en el mundo feudal (1967)
  • Crisis y orden en el mundo feudo-burgués (1967)
  • Latinoamérica: situaciones y ideologías (1968)
  • El pensamiento político de la derecha latinoamericana (1970)
  • La gran historia de Latinoamérica (dir., 1972)
  • Latinoamérica: las ciudades y las ideas (1976)
  • La estructura histórica del mundo (inconclusa)
  • Buenos Aires, historia de cuatro siglos (1980)

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Create a free website or blog at WordPress.com.

Up ↑

%d bloggers like this: